Kunst ist mehr als blut

El 12 de mayo de 2021 Joseph Beuys ,hubiera cumplido cien años. Pienso en un siglo, en este siglo y me es inevitable pensar en las similitudes que ocurrieron entonces. Hace cien años también hubo una pandemia, después de ello, esos “felices” años veinte, a lo que siguieron un extraño “auge” de las políticas de ultra derecha, continuando con un tremendo crack económico y el colofón de guerras, guerra mundial y nosotros ya de paso una civil para fomentar el disparate.

Muchas cosas se repiten, otras se parecen y otras no las quiero ni imaginar. Y vuelvo a pensar en los 100 años de Beuys y pienso y quiero creer como los seres humanos tenemos una increíble capacidad para mutar y transformar. Este hombre antes de meterse en una galería para hablar con un coyote, antes de explicarle a una liebre muerta que es una imagen, fue piloto de la Luftwaffe, el escuadrón aéreo de las fuerzas armadas nazis. Este hombre tuvo que estrellarse con su avión y caer en una profunda depresión para darse cuenta que los valores de la vida estaban en otro lugar. Su posición inicial, no sabemos si por inconsciencia, ignorancia o locura, la transformó como un ejercicio alquímico: como cuando fundió la replica de la corona de un Zar y al hacerlo reforestó de la barbarie Kassel.

Ojalá, en este siglo después aunque parezca que estamos perdiendo la memoria, no sea tarde y no necesitemos estrellarnos para recordar que la belleza de transformación siempre apostará por la vida.

KUNST IST MEHR ALS BLUT 1

Kunst ist mehr als blut
Tríptico de tres piezas de tinta japonesa sobre papel washi, 128 cm x 70 cm c/u.

Pieza homenaje al centenario del nacimiento de Joseph Beuys, fruto de las conversaciones con mi amigo Kornelius.